Consejo Superior presenta plan de digitalización de expedientes judiciales
07 de Julio de 2020

El Consejo Superior de la Judicatura ya arrancó con el plan de digitalización de expedientes judiciales priorizados que se encuentran activos en los despachos judiciales (juzgados, tribunales y altas cortes).
Este modelo inició el mes de mayo en su primera fase, con ocasión de la emergencia sanitaria, y continuará en su siguiente fase con el apoyo especializado en gestión documental de administración de la Rama Judicial.
A través de este plan se espera una digitalización priorizada de expedientes activos y en gestión, no de procesos archivados o que por sus particularidades no cumplan los criterios para la digitalización.
Varias ventajas de este plan se destacan:
- Acercar virtualmente el expediente judicial al juez y a las partes.
- Disminuir las consultas físicas y presenciales.
- Contar con mecanismos de transformación del soporte físico en electrónico.
- Administrar electrónicamente los documentos asociados al expediente, en condiciones de integridad, seguridad y disponibilidad.
- Llevar a cabo una primera aproximación a una gestión documental electrónica, como parte del ciclo del proyecto hacia la transformación digital.
- Favorecer la migración de datos al nuevo sistema de gestión electrónica de procesos judicial, como columna vertebral del expediente electrónico, los servicios digitales y la justicia en línea para el ciudadano.
Críticas
Algunos abogados y organizaciones como Asonal Judicial han criticado la supuesta improvisación del Consejo Superior de Judicatura.
A situaciones como esta nos referíamos desde @asonaloficial respecto de la improvisación por parte de @judicaturacsj se supone que antes del 1 de Julio debía existir protocolo de digitalización (Acuerdo 11567 Art. 21), y a la fecha nada, sólo anuncios. pic.twitter.com/HP5zFR3un9
— yeison viloria aguas (@JsnViloria) July 6, 2020
A situaciones como esta nos referíamos desde @asonaloficial respecto de la improvisación por parte de @judicaturacsj se supone que antes del 1 de Julio debía existir protocolo de digitalización (Acuerdo 11567 Art. 21), y a la fecha nada, sólo anuncios. pic.twitter.com/HP5zFR3un9
— yeison viloria aguas (@JsnViloria) July 6, 2020
Opina, Comenta