Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Conozca los resultados finales de las elecciones regionales 2023

Estos son los alcaldes y gobernadores que eligieron los colombianos para el periodo 2024-2027.
168049
Imagen
La Registraduría habilita puntos presenciales de información para las elecciones territoriales del 2023 (Registraduría)

30 de Octubre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Ayer 29 de octubre, los colombianos acudieron a las urnas para elegir a sus próximos representantes regionales para el periodo 2024-2027. De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, en estos comicios se eligieron 32 gobernadores; 418 diputados, que conformarán las asambleas departamentales; 1.102 alcaldes; 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país y 6.513 ediles que conformarán las juntas administradoras locales (JAL). 

Estos son los alcaldes electos de algunas capitales del país: 

Bogotá: Carlos Fernando Galán: 49,02 % (1.497.596 votos). 

Medellín: Federico Gutiérrez: 73,36 % (689.519 votos). 

Cali: Álvaro Alejandro Eder: 40,39 % (315.599 votos). 

Barranquilla: Alejandro Char: 73,24 % (415.632 votos). 

Cartagena: Dumek Turbay: 42,91 % (159.524 votos). 

Bucaramanga: Jaime Beltrán: 34,62 % (91.372 votos). 

Tunja: Mikhail Krasnov: 31,53 % (27.330 votos). 

Villavicencio: Alexander Baquero: 31,17 % (70.698 votos). 

Pasto: Nicolás Toro: 43,73 % (74.414 votos). 

Cúcuta: Jorge Enrique Acevedo: 28,47 % (89.759 votos). 

Ibagué: Johana Ximena Aranda: 31,44 % (74.889 votos). 

Arauca: Juan Quenza: 45,26 % (18.908 votos). 

Leticia: Elquin Uni: 37,93 % (9.280 votos). 

Mitú: Marco Porras: 38,07 % (4.415 votos). 

Estos son los gobernadores que eligió el país: 

Amazonas: Óscar Enrique Sánchez, (14.256 votos). 

Antioquia: Andrés Julián Rendón, (943.953 con votos). 

Arauca: Manuel Alexánder Pérez (40.853 votos). 

Bolívar: Yamil Hernando Arana, (591.708 votos). 

Atlántico: Eduardo Ignacio Verano de la Rosa, (535.089 votos). 

Boyacá: Carlos Andrés Amaya, (295.411 votos). 

Caldas: Henry Gutiérrez, (200.414 votos). 

Caquetá: Luis Francisco Ruiz, (72.485 votos). 

Casanare: César Augusto Ortiz, (127.216 votos). 

Cauca: Jorge Octavio Guzmán, (176.025 votos). 

Cesar: Elvia Milena Sanjuan, (230.259 votos). 

Chocó: Nubia Carolina Córdoba, (99.258 votos). 

Córdoba: Erasmo Elías Zuleta, (531.076 votos). 

Cundinamarca: Jorge Emilio Rey, (722.842 votos). 

Guainía: Arnulfo Rivera, (7.533 votos). 

Guaviare: Yeison Ferney Rojas, (20.410 votos). 

Huila: Rodrigo Villalba, (216.850 votos). 

La Guajira: Jairo Alfonso Aguilar, (183.595 votos). 

Magdalena: Rafael Alejandro Martínez, (305.924 votos). 

Meta: Rafaela Cortés, (184.845 votos). 

Nariño: Luis Alfonso Escobar, (355.439 votos). 

Norte de Santander: William Villamizar, (259.682 votos). 

Putumayo: Carlos Andrés Marroquin, (63.184 votos). 

Quindío: Juan Miguel Galvis, (78.693 votos). 

Risaralda: Juan Diego Patiño, (116.783 votos). 

San Andrés: Nicolás Iván Gallardo, (20.088 votos). 

Santander: Juvenal Díaz Mateus, (423.130 votos). 

Sucre: Lucy Inés García, (221.492 votos). 

Tolima: Adriana Magali Matiz, (352.109 votos). 

Valle: Dilian Francisca Toro, (699.831 votos). 

Vaupés: Luis Alfredo Gutiérrez, (5.173 votos). 

Vichada: Hecson Alexys Benito, (9.586 votos). 

Tras declarar el cierre de urnas, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, precisó que los comicios deberán repetirse en Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo), debido a las alteraciones del orden público que surgieron allí. 

Por su parte, el presidente Petro hizo un pronunciamiento referente a estas elecciones regionales: "Sin importar los resultados es un día en el que el pueblo colombiano votó en paz y pensando en el porvenir del país, en una sociedad más solidaria, justa y afectuosa; pensando en el mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos y nietos sin que predomine el miedo a la muerte", señaló. 

Para conocer los resultados de estas elecciones territoriales de forma interactiva puede ingresar al siguiente enlace https://resultados.registraduria.gov.co/ o puede consultar los candidatos electos en los documentos adjuntos.  

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)