Congreso pretende regular jornada única estudiantil, tendría siete horas diarias (4:06 p.m.)
106581
13 de Abril de 2016
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Así lo plantea el P. L. 014/15C, que fue asignado a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y cuenta con ponencia positiva para primer debate. La iniciativa, compuesta por 14 artículos, presenta la jornada única estudiantil como una estrategia pedagógica organizacional que optimizaría los espacios y tiempos escolares, con el propósito de generar mayores aprendizajes que atiendan la calidad en la educación, bienestar de la comunidad educativa y la formación integral del estudiante. La propuesta pretende aumentar el tiempo dedicado a las actividades pedagógicas y su ámbito de aplicación iría desde el preescolar hasta la secundaria. Según el ponente, esta medida, además de promover el mejoramiento en la calidad de la educación del país, busca reducir los factores de riesgo y vulnerabilidad a los cuales se encuentran expuestos los estudiantes en su tiempo libre. Con una intensidad horaria de siete horas diarias, también se aumentarían las competencias bilingües. El Ministerio de Educación sería responsable de proveer dos comidas dentro de la jornada única.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!