Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


A sanción presidencial proyecto de ley para frenar la pesca ilegal

La normativa impedirá que buques con pesca ilegal desembarquen en puertos colombianos.
230276

28 de Marzo de 2025

El Congreso de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que vincula a Colombia al Acuerdo Internacional sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, con el objetivo de prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que este mecanismo evitará que los buques involucrados en esta práctica utilicen los puertos del país para desembarcar sus capturas.

El acuerdo, adoptado en Roma el 22 de noviembre del 2009, establece disposiciones para controlar el acceso de embarcaciones extranjeras a los puertos de los Estados firmantes. La ministra resaltó que esta aprobación representa un avance en la conservación y el uso sostenible de los océanos, además de proteger a los pescadores artesanales. La iniciativa, presentada por el Gobierno obtuvo 109 votos a favor en la Cámara de Representantes.(Lea: ¿Cómo se castigaría la pesca ilegal en Colombia?).

La normativa aprobada señala que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada tiene graves consecuencias sobre las poblaciones de peces, los ecosistemas marinos y los medios de vida de los pescadores. Asimismo, subraya la importancia de que Colombia trabaje de manera conjunta con la comunidad internacional para combatir esta actividad ilícita y garantizar la seguridad alimentaria. Con la aprobación en el Congreso, el proyecto pasará ahora a sanción presidencial.

De acuerdo con la FAO, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto disminuye los incentivos para que los buques involucrados en pesca ilegal sigan operando y contribuyan a la conservación a largo plazo de los recursos marinos. La organización estima que uno de cada cinco peces capturados en el mundo proviene de la pesca no regulada, por lo que la aplicación de este acuerdo es clave para frenar esta problemática global.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)