Reglamentan participación de las familias en procesos educativos
Uno de los objetivos es promover las condiciones necesarias para el desarrollo y formación integral de los niños.12 de Abril de 2024
El Ministerio de Educación reglamentó la participación de las familias en los procesos educativos de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales, de educación preescolar, básica y media, para promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Según el documento, esta alianza denominada familia-escuela busca fortalecer la relación entre las familias y los establecimientos educativos a partir de un trabajo articulado que sitúa a las niñas, niños y adolescentes en el centro de su acción, con el propósito fundamental de promover su desarrollo y formación integral y aprendizaje, así como favorecer el ejercicio de sus derechos y libertades a lo largo de sus trayectorias educativas.
A su vez, la alianza pretende fortalecer las capacidades de cuidado, crianza y protección de las familias y asegurar su participación en los procesos educativos, en el marco del principio de corresponsabilidad. (Lea: Esta es la política de gratuidad 'Universidad en tu Territorio')
Esta alianza se enmarca en el reconocimiento de las familias diversas y plurales con potencialidades y posibilidades de transformación en permanente relación con las escuelas, que se disponen para el trabajo y la construcción colectiva con los menores y sus familias. La alianza tiene varios objetivos, algunos de estos son:
i) Facilitar el intercambio de información entre las familias y el establecimiento educativo, que contribuya a la identificación y superación de barreras para el aprendizaje y la participación de los estudiantes con discapacidad o capacidades excepcionales.
ii) Implementar en las escuelas el reconocimiento de las características poblacionales en las cuales se desarrollan las niñas, los niños y adolescentes, libres de violencia y tratos crueles, humillantes y degradantes.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!