Avanza en el Congreso programa madre canguro en beneficio de neonatos
El Ministerio de Salud tendrá a su cargo la emisión de los lineamientos para que el programa madre canguro se adapte a los distintos entornos.07 de Junio de 2024
Ante la Comisión Séptima del Senado de la República fue radicada la ponencia para el penúltimo debate al proyecto de ley 038/22C-282/23C, que busca garantizar el acceso universal y obligatorio, en todo el territorio nacional, al programa madre canguro, como una estrategia para asegurar los derechos prevalentes a la salud y a la vida de los neonatos prematuros y/o de bajo peso al nacer (BPN) en Colombia.
En este proyecto de ley se propone la realización, actualización y emisión de guías de práctica clínica para que el programa madre canguro se desarrolle bajo estándares de alta calidad. Estos lineamientos deberán ser integrados dentro de las prácticas y acciones de las instituciones prestadoras de servicios -IPS- o de las entidades aseguradoras del régimen contributivo y subsidiado. (Lea: Radican ponencia para último debate al proyecto ‘mamá cuentas conmigo’)
Relacionado a lo anterior, desde la iniciativa legislativa se plantea la regulación de este programa sanitario. En ese sentido, el Ministerio de Salud tendrá a su cargo la emisión de los lineamientos para que el programa madre canguro se adapte a los distintos entornos y necesidades de la población residente en el territorio nacional, incluyendo los criterios y la autonomía del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI). (Lea: Exhortan a Mineducación a adoptar protocolo de abordaje de situaciones de acoso escolar)
Además, definirá los requisitos y procedimientos ligados a la operación integral del programa madre canguro, incluyendo las acciones de promoción y fortalecimiento que se contemplen desde la cartera sanitaria. Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud será la entidad encargada de vigilancia y control del programa.
La iniciativa será debatida por la Comisión Séptima del Senado y de ser aprobada pasará a su último debate en la plenaria de la corporación.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!