Así se configuran inhabilidades por corrupción trasnacional (2:00 p.m.)
106430
25 de Abril de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala de Consulta del Consejo de Estado se pronunció sobre si una persona jurídica extranjera, el representante legal de la misma, sus miembros de junta directiva o socios que tienen condena en firme o están investigados por la comisión de delitos contra la administración pública o soborno transnacional, o tengan medida de aseguramiento en firme en el exterior por estos hechos, estarían sujetos a inhabilidad al momento de participar dentro de un proceso de selección adelantado por una entidad del Estado colombiano. La alta corporación determinó que están inhabilitadas para proponer y contratar con las entidades estatales colombianas las personas naturales que sean condenadas en Colombia o en el extranjero por la comisión de cualquiera de los hechos ilícitos que en Colombia son calificados como delitos contra la administración pública y cuya pena sea privativa de la libertad, o por el delito de soborno transnacional, con excepción de los delitos culposos. Además, esta inhabilidad se aplica también a las sociedades en las que dichas personas sean socias (que incluye sus sucursales), a sus matrices y a sus subordinadas (literal j) del numeral 1º del artículo 8º de la Ley 80 de 1993, modificado por el artículo 1º de la Ley 1474 del 2011).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!