Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Apertura oficial al Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida

El lugar está ubicado en la biblioteca Enrique Low Murtra del Palacio de Justicia.
168741
Imagen
Apertura oficial al Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida

21 de Noviembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo Superior de la Judicatura dio apertura oficial al Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida, creado mediante el Acuerdo 12107 del 2 de noviembre del 2023, con el propósito de honrar a las víctimas del holocausto, preservar el recuerdo de los hechos que enlutaron la justicia y a la sociedad colombiana y simbolizar este lugar, como un espacio de reflexión permanente sobre los derechos a la vida, la reparación, la justicia y la no repetición.

El presidente del Consejo Superior, magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, señaló que la exposición inaugural del Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida se ha denominado “Desde las cenizas del fuego que no cesó”, la cual recopila, organiza, sistematiza y conserva para conocimiento del público en general, documentos, fotos y videos del holocausto del Palacio de Justicia.

“Todo este compendio de material diverso sobre el holocausto del Palacio de Justicia habrá de servir a las generaciones actuales y futuras, para conocer y dimensionar el horror y las atrocidades vividas, para enaltecer la memoria de aquellos hombres y mujeres a quienes les fueron arrebatadas sus vidas y, de manera especial, para erradicar el de la mente, del sentimiento, del deseo de cualquier persona la posibilidad a futuro de repetir un acto cruel como el aquí acontecido hace 38 años”, afirmó el magistrado.

El lugar está ubicado en la biblioteca Enrique Low Murtra del Palacio de Justicia "Alfonso Reyes Echandía", en Bogotá, y será administrado por el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)