Ante fenómeno de La Niña, Superpuertos adopta medidas preventivas y solicita reporte de cierres programados y no programados (2:57 p.m.)
107046
07 de Junio de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Para afrontar el anunciado fenómeno de La Niña y atender adecuada y oportunamente todos los eventos que afecten y/o puedan afectar la operación de la infraestructura, la Superintendencia de Puertos y Transporte instó a los concesionarios, administradores de infraestructura de transporte y entidades concedentes a implementar algunas acciones. Entonces, deben estructurar o actualizar los planes de contingencia para la prevención, atención y esquema de manejo de los cierres programados y no programados, parciales o totales de los corredores viales y/o afectación de la infraestructura. También deberán fortalecer la señalización horizontal y/o vertical dispuesta en los diferentes sectores críticos de accidentalidad, entre otras medidas. Por otra parte, solicita enviar a la Superintendencia Delegada de Concesiones e Infraestructura la información del “Formato de reporte de cierres/afectaciones”, así como las medidas y demás acciones adoptadas, todos los días sin excepción, antes de las 09:00 horas, con la información del día inmediatamente anterior comprendido entre las 00:00 y las 23:59 horas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!