Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minsalud actualizaría requisitos de la leche para consumo humano

Se enfatiza la importancia de la capacitación en buenas prácticas de ordeño y manipulación de la leche.
205096
Imagen
Minsalud actualizaría requisitos de la leche para consumo humano (Freepik)

16 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud actualizaría los requisitos que debe cumplir la leche de animales bovinos, bufalinos, caprinos y ovinos destinada al consumo humano. Esta propuesta busca garantizar la calidad y seguridad de los productos lácteos, un alimento fundamental en la dieta de los colombianos. El proyecto de decreto se centra en aspectos cruciales como el almacenamiento, transporte y análisis de la leche, proponiendo un marco normativo más robusto para la industria.

Entre los principales cambios se destaca la obligación de que los tanques de almacenamiento de leche enfriada cuenten con un registro documentado y periódico de temperatura. Además, las plantas de procesamiento deberán tener un laboratorio propio o externo para realizar análisis físico-químicos y microbiológicos, cumpliendo con las normativas vigentes. Estas medidas serían esenciales para asegurar que la leche cumpla con los estándares de calidad requeridos antes de llegar al consumidor final. (Lea: Entidades prestadoras de servicios de salud deberán promover acciones de alimentación saludable)

Asimismo, el proyecto exigiría que los productores implementen un sistema de garantía de calidad para sus proveedores de leche, auditado por las entidades oficiales de vigilancia y control, lo que refuerza la responsabilidad de los productores en la cadena de suministro. De esta manera, se busca prevenir cualquier riesgo de contaminación y asegurar que la leche que se comercializa sea segura para el consumo humano.

Por otro lado, se establecería un procedimiento de evaluación que permite a los productores declarar las características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche. Esta declaración asumiría que el productor realizó las verificaciones necesarias y sería un paso importante para la transparencia en la industria láctea. Además, se enfatizaría la importancia de la capacitación en buenas prácticas de ordeño y manipulación de la leche, lo que contribuiría a mejorar la calidad del producto.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)