Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minagricultura definiría zonas agropecuarias en Antioquia

La medida buscaría el desarrollo sostenible y la protección de suelos agrícolas en la región.
212611

07 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer un proyecto de resolución que definiría y delimitaría las zonas de protección para la producción de alimentos (ZPPA) en 23 municipios del suroeste de Antioquia.

Esta medida tendría como objetivo salvaguardar áreas estratégicas para la producción de alimentos, fortaleciendo la actividad agropecuaria en una región clave del país. Los municipios incluidos en esta iniciativa son Amagá, Andes, Angelópolis, Betania, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, El Jardín, Fredonia, Hispania, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Titiribí, Urrao, Valparaíso y Venecia. (Lea: Gobierno promovería la inclusión y descentralización en la planeación pública).

Para definir las ZPPA, el ministerio se basaría en un documento técnico elaborado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y en la cartografía oficial del Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA). Estas zonas se consideran áreas prioritarias para la conservación y producción agropecuaria y servirían de referencia para la posterior creación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA). Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional aseguraría la integridad física y la capacidad de producción de los suelos con alta vocación agropecuaria en la región.

Aunque las ZPPA no tienen carácter vinculante en los planes de ordenamiento territorial, el Minagricultura espera que estas puedan ser consideradas en los procesos de planificación local y departamental. Además, el proyecto de resolución establece que el Minagricultura se comprometerá a declarar oficialmente las APPA en un plazo máximo de un año, prorrogable una vez, con el fin de fortalecer el desarrollo integral de las actividades agropecuarias, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales en Antioquia.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)