Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Lanzan plan piloto para uso de motocarros eléctricos en el transporte turístico

Esta iniciativa busca no solo mejorar la movilidad en diversas regiones del país, sino también contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
210491

23 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Transporte implementó un plan piloto que permitirá el uso de motocarros eléctricos en el transporte turístico. Esta iniciativa busca no solo mejorar la movilidad en diversas regiones del país, sino también contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. La resolución establece lineamientos claros para la operación de estos vehículos, promoviendo un enfoque más ecológico en el turismo.

La normativa específica que los permisos de operación serán otorgados a empresas de transporte público terrestre automotor especial que cumplan con los requisitos establecidos, que incluyen la homologación de los vehículos para el servicio público y la presentación de un plan detallado que contemple aspectos como la infraestructura vial y la seguridad. De esta manera, se busca garantizar un servicio de calidad y seguro para los usuarios. (Lea: Economía azul y ecológica: una propuesta de sostenibilidad para el país)

Además, el plan piloto se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que tiene como objetivo generar bienestar económico y social en las comunidades locales. Se espera que la implementación de motocarros eléctricos no solo impulse el turismo, sino que también contribuya a la creación de empleos en el sector, con la meta de generar 300 mil empleos permanentes para el año 2026.

La regulación del transporte turístico con motocarros eléctricos también contempla la evaluación de la oferta y demanda en las rutas seleccionadas. Esto permitirá un análisis exhaustivo de la viabilidad del servicio y su impacto en la movilidad de los ciudadanos. Asimismo, se establecerán metodologías para evaluar la seguridad vial y los riesgos asociados a la operación de estos vehículos.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)