Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Reglamentan el funcionamiento del Consejo Nacional de la Economía Popular

Uno de los objetivos de este órgano es proponer espacios de concertación entre los sectores público y privado con el fin de fortalecer y desarrollar la economía popular.
169626

21 de Diciembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 2185 del 2023, que reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional de la Economía Popular. Según la normativa, el Consejo Nacional de la Economía Popular tendrá 15 representantes y en el reglamento de funcionamiento se definirán los criterios y el proceso de designación de los representantes de la economía popular, que deberá incluir procedimientos participativos y de autopostulación. 

Así mismo, el documento expresa que el número de representantes de la economía popular podrá ser ampliado o reducido siempre en número impar de acuerdo con criterios de necesidad, representatividad sectorial y representatividad territorial, entre otros. (Lea: Reglamentan el funcionamiento de los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior). 

En ese sentido, estas son algunas de las funciones del Consejo Nacional de la Economía Popular:   

i) Asesorar y efectuar recomendaciones al Gobierno Nacional en la formulación de los lineamientos generales de la política pública para el fortalecimiento de la economía popular en el país, en concordancia con los planes y programas del Gobierno Nacional. 

ii) Realizar el seguimiento e informes sobre la implementación de la política pública definida con el fin de analizar los avances y resultados y proponer los ajustes y recomendaciones para promover el reconocimiento, fortalecimiento y sostenibilidad de la economía popular, en concordancia con los planes y programas del Gobierno Nacional. 

iii) Proponer proyectos de normas y regulaciones al Gobierno Nacional relacionados con el fortalecimiento, promoción y desarrollo de la economía popular. 

iv) Proponer espacios de concertación entre los sectores público y privado con el fin de fortalecer y desarrollar la economía popular 

El Consejo Nacional de la Economía Popular articulará su gestión con el Consejo Nacional de Economía Cultural, Recreativa y de Saberes y el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación. Igualmente, establecerá mecanismos, políticas y acciones con la Comisión Intersectorial del Sector de la Economía Solidaria, y demás instancias, sistemas y subsistemas relacionados con el reconocimiento, fortalecimiento y sostenibilidad de la economía popular. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)