General
Principio de congruencia garantiza derecho de las víctimas a la verdad
La Corte Constitucional indicó que las condenas a militares y a un miembro de la guerrilla de las Farc por un mismo hecho afectan el derecho a la reconstrucción histórica de los eventos.
30 de Noviembre de 2015
La Corte Constitucional, en la Sentencia T-655 del 2015, usando como base el principio de congruencia en las sentencias judiciales, amparó a una ciudadana que fue víctima de la masacre de Santodomingo, en 1998, hechos por los que inicialmente se condenó a miembros de la Fuerza Aérea Colombiana.
La ciudadana actuó debido a que tiempo después surgió otra providencia judicial condenando a Germán Suárez Briceño, alias Grannobles, en el marco de los mismos hechos que afectaron penalmente a los miembros de fuerza pública.
La alta corporación determinó que, en este caso, resultaba afectado el principio de congruencia, de tal manera que distorsionaba la reconstrucción de los hechos y, por consiguiente, el derecho a la verdad y a la reconstrucción histórica de la peticionaria y su comunidad (M. P. Luis Ernesto Vargas Silva).
Corte Constitucional, Sentencia T-655, Oct. 14/15
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!