¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
14 de Febrero de 2025
![Columistas-opinion](/sites/default/files/styles/imagen_800x400/public/2025-02/Columistas-opinion_0.jpg.webp?itok=aOWxviCr)
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de febrero).
Determinantes de ordenamiento territorial y derecho de propiedad
Ya el Gobierno Nacional ha dirigido sus intenciones a hacer obligatorias las áreas de protección para la producción de alimentos de iure.
¿Dificultades en la previsibilidad del riesgo previsible?
Determinar con rigor el riesgo previsible es una gran responsabilidad de la comunidad jurídica.
La propiedad intelectual y la inteligencia artificial: un desafío jurídico para Colombia
La IA no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para que el Derecho evolucione y se adapte a los tiempos modernos.
La nueva directriz del Departamento de Justicia de EE UU y sus implicaciones para la banca colombiana<
Sin duda, este es un tema de vital importancia que requiere de una atención urgente por parte del sector financiero colombiano.
Entendiendo el Derecho Procesal Constitucional: más que acciones, un enfoque integral
El éxito o fracaso de un Código de Procedimiento Constitucional dependerá, en últimas, de los operadores jurídicos encargados de su aplicación.
Juicio en Núremberg: valores, fines, contextos
¿Debemos conocer el contexto completo de la situación de una persona cuando la juzgamos y ese contexto debe influir en la decisión que se toma sobre su responsabilidad legal?
Derecho y nuevas democracias totalitarias
El Derecho no puede limitarse a una función técnica ni a una aplicación mecánica de normas, ni mucho menos, centrado en debates académicos domésticos.
La estrategia fiscal del Gobierno: nuevos impuestos bajo la crisis de El Catatumbo
Ante la situación actual, el Gobierno está buscando los recursos adicionales, por lo que las figuras fiscales podrían ser sus mejores aliadas.
Empresa gana batalla legal al Ministerio del Trabajo
En el caso particular, resultaba evidente que, con la aplicación de dicha Circular 067 de 2022, se generaba un daño injusto que el juez debía prevenir.
Retención en la fuente en cuentas en participación: novedades y aplicabilidad
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta