Minigualdad lanza ruta de acompañamiento para la población migrante
La entidad establecerá nueve puntos de atención humanitaria para la población en tránsito en todo el país, de los cuales tres están en la región del Darién.06 de Junio de 2024
El Ministerio de Igualdad y Equidad presentó el programa “Raíces en movimiento”, dirigido a la población migrante en tránsito y a la población con vocación de permanencia en Colombia. Según la entidad, para la población en tránsito esta ruta tiene como misión garantizar una atención humanitaria y solidaria para las personas que llegan y atraviesan el territorio colombiano en la búsqueda de mejores condiciones de vida, teniendo también en cuenta a las comunidades de acogida.
En este sentido, el Minigualdad abrirá nueve puntos de atención, tres en la zona del Darién ubicados en Acandí, Turbo y Necoclí, los otros a lo largo de los departamentos de Norte de Santander y Nariño. En esta ruta migratoria para la población en tránsito se tendrán puntos intermedios para acompañar y proteger a la población migrante, con lo cual la cartera busca garantizar que la migración sea ordenada, segura y con garantía de derechos. (Lea: El caso de la migrante venezolana que por fuerza mayor pidió registro extemporáneo en el RUMV y se lo negaron)
También se trabajará en acciones para atender a la población migrante con vocación de permanencia en Colombia, para ello Minigualdad trabajará de la mano con cooperación internacional para empezar a administrar y financiar los once centros “Intégrate” que tiene en nueve ciudades del país.
Así pues, Minigualdad será responsable de estos espacios, en donde se garantizarán servicios migratorios y de regularización, identificación, registro y Sisbén, aseguramiento en salud y acceso a servicios educativos, empleabilidad y emprendimiento, orientación sicosocial, jurídica, acceso a la justicia, integración social y atención humanitaria.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!