Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Fenalco rechaza propuesta de inversiones forzosas del presidente Petro

El 80 % de los empresarios encuestados se oponen a las inversiones forzosas, temen un aumento en los costos del crédito.
199976
Imagen
Fenalco rechaza propuesta de inversiones forzosas del presidente Petro (Fenalco)

13 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) expresó su oposición a la propuesta del presidente Gustavo Petro de implementar nuevas inversiones forzosas en el sistema financiero para dirigirlas a sectores seleccionados por el Gobierno. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que esta medida, ya probada sin éxito en países como Argentina y Venezuela, podría encontrar apoyo en el Congreso, como ocurrió con la reforma pensional.

Cabal destacó la preocupación por la capacidad del Ejecutivo para manejar los recursos, citando problemas de corrupción y mala administración. Argumentó que la propuesta podría resultar en menos fondos disponibles para sectores no beneficiados, encareciendo el crédito tanto para empresas como para personas naturales. Además, insistió en que el desarrollo económico debe basarse en incentivos y estímulos, no en medidas forzosas. (Lea: Minhacienda revela balance de dos años de Gobierno)

La iniciativa obligaría a empresas y ciudadanos a invertir en proyectos seleccionados por el Gobierno, independientemente de su rentabilidad económica y social. Cabal advirtió que esto podría llevar a una asignación ineficiente de recursos, politizando su distribución y creando una burocracia gubernamental para gestionar el programa, lo que podría incrementar los riesgos de corrupción y mala gestión.

Una encuesta realizada por Fenalco mostró que el 80 % de sus afiliados se oponen a la propuesta de inversiones forzosas. Los empresarios temen que esta medida lleve a los bancos a elevar las exigencias y los intereses para aquellos sectores no beneficiados, incrementando los costos del crédito para la mayoría.

Cabal instó al Gobierno y a la banca privada a retomar el diálogo para encontrar soluciones más adecuadas. Subrayó que la idea de inversiones forzosas es peligrosa, ya que podría aumentar los costos del crédito y poner en riesgo la estabilidad fiscal debido a posibles incumplimientos en los pagos de los créditos asignados sin el rigor habitual de los bancos.

Finalmente, el presidente de Fenalco pidió al Gobierno y al Congreso de la República que reconsideren la propuesta, advirtiendo sobre sus posibles consecuencias negativas para el futuro económico del país. Cabal enfatizó la necesidad de buscar alternativas que no comprometan la eficiencia y la estabilidad del sistema financiero colombiano.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)