Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Establecen procedimiento para selección de colegios profesionales en áreas de la salud

La resolución detalla los pasos a seguir y los criterios que deben cumplir los colegios para ser considerados en este proceso.
214511
Imagen
En procesos ejecutivos el mandato se satisface con la entrega del título valor endosado (Freepik)

21 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Salud implementó un proceso formal para la delegación de funciones públicas de colegios profesionales en el área de la salud. Esta iniciativa busca optimizar la gestión de servicios mediante la colaboración con entidades que cumplan con los requisitos establecidos. La resolución detalla los pasos a seguir y los criterios que deben cumplir los colegios para ser considerados en este proceso.

Para participar en la convocatoria, los colegios profesionales deben demostrar su carácter nacional y presentar una serie de documentos que acrediten su capacidad operativa. Entre los requisitos se incluyen la certificación del número de afiliados activos, la estructura interna que garantice un funcionamiento democrático y un soporte técnico y administrativo adecuado. Estos elementos son fundamentales para asegurar que las funciones delegadas se realicen de manera eficiente y responsable. (Lea: Minhacienda definiría reglas para administradoras del pilar contributivo del sistema pensional)

El proceso de selección se llevará a cabo en varias etapas, comenzando con la publicación de la convocatoria. Los colegios tendrán un plazo de cinco días hábiles para presentar inquietudes y quince días hábiles para postularse. Posteriormente, el Ministerio de Salud realizará un análisis exhaustivo de la documentación presentada, con un plazo de 30 días hábiles para emitir los resultados. Este enfoque sistemático garantiza la transparencia y la equidad en la selección de los colegios.

Una vez que se haya otorgado la delegación, se formalizará mediante un acta de inicio que especificará las funciones delegadas y otros aspectos relevantes. Sin embargo, es importante destacar que la delegación no es permanente. Existen causales específicas que pueden llevar a la pérdida de estas funciones, como el incumplimiento de los requisitos establecidos o la disolución del colegio delegatario.

El Ministerio de Salud también se reserva el derecho de reasumir las funciones delegadas si se presentan fallas en la calidad, oportunidad o confidencialidad de la información. Esto asegura que los estándares de atención en salud se mantengan altos y que los profesionales involucrados actúen con responsabilidad y ética.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)