Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Convocan asamblea de consejos comunitarios para procesos de consulta previa

Las comunidades avanzan en la conformación del diseño metodológico, que será presentado al Ministerio del Interior en los próximos días.
24840

14 de Febrero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Interior informó que se convocó a una asamblea de consejos comunitarios de las comunidades afrocolombianas, con el fin de conformar una instancia de participación e interlocución en la que se estructuren los procesos de consulta previa.

 

Según la entidad, tras varios encuentros con las comunidades, surgió la propuesta de recurrir al artículo 46 de la Ley 70 de 1993, para convocar a esta instancia, que es “ampliamente incluyente y tiene carácter de espacio autónomo e intraétnico”.

 

Adicionalmente, sostuvo que las comunidades avanzan en la conformación del diseño metodológico, que será presentado al Ministerio del Interior en los próximos días.

 

“Esta sería la primera vez en 20 años que se convoca en el país dicha asamblea, que es sin duda la máxima instancia de participación de este grupo poblacional; siendo esta una ambiciosa apuesta del Gobierno Nacional para lograr conformar una instancia de participación e interlocución”, señaló el Ejecutivo.

 

Así mismo, indicó que este escenario permitirá consolidar las bases para reglamentar los capítulos faltantes de la Ley 70 de 1993; consultar los proyectos de ley sobre corporaciones autónomas regionales, desarrollo rural y Código de Minas; el proyecto de ley estatutaria de consulta previa, y construir un documento con las lecciones aprendidas.

 

En la Sentencia T-993 del 2012, la Corte Constitucional reiteró la obligación de realizar la consulta previa con las comunidades étnicas, cuando existan proyectos que puedan afectar sus territorios. Según la corporación, si no se ha certificado la presencia de estas comunidades en la zona de influencia de un proyecto, pero esta se constata durante la realización del estudio, debe garantizarse ese derecho.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)