Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Contraloría recaudó $ 1,2 billones en cobros coactivos

Se destaca la forma en cómo la tecnología le ha permitido a la entidad obtener los mejores resultados de su historia.
182961
Imagen
Contraloría recaudó $ 1,2 billones en cobros coactivos

24 de Abril de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Contraloría General de la República dio a conocer que recaudó $ 1,2 billones mediante cobro coactivo, en 18 meses de gestión de la administración actual. Según la entidad, el logro es aún mayor si se tiene en cuenta que en las próximas semanas el organismo de control materializará el ingreso de $ 600 mil millones más, para bordear así los $ 1,8 billones, lo que supera de lejos la meta que se tenía para el periodo 2022-2026 y el recaudo de $ 220 mil millones obtenido en el cuatrienio anterior (2018-2022).

Al respecto, el vicecontralor en funciones de contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, recordó que bajo el amparo de medidas cautelares están cerca de $ 2,5 billones, lo que asegura que los futuros fallos de responsabilidad fiscal tengan una garantía asegurada. (Lea: Solo el 19,7 % de las facturas electrónicas del 2023 aplican para reducir el impuesto de renta: Dian)

“Esto quiere decir que si los procesos que aperturamos terminan en fallos con responsabilidad fiscal tendríamos esos $ 2,5 billones que también se van a recuperar para el Estado, lo que significa que podemos decir que en este año y medio de gestión llevamos casi $ 5 billones reales recuperados, plata que no se perdió”, afirmó Zuluaga.

En este sentido, la Contraloría destacó cómo la tecnología le ha permitido a la entidad obtener los mejores resultados de su historia en desarrollo del Acto Legislativo 04 del 2019, que reformó el control fiscal e introdujo el control concomitante y preventivo, para garantizar la defensa y protección del patrimonio público en tiempo real.

Además, el órgano de control resaltó la labor de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), ya que emitió 828 alertas por $ 18,7 billones sobre la gestión de recursos públicos y el desarrollo de proyectos importantes como los de infraestructura, entre otros.

Según la Contraloría, debido a estas alertas se realizó un seguimiento continuo de 234 proyectos, con un valor total de $ 3,51 billones, de los cuales, con ocasión del control fiscal que ejerce la CGR, se logró que fueran terminados y entregados 106 por valor de $ 1,96 billones.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites.  

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)