Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Contraloría está preocupada por el futuro energético, tras subasta de cargo por confiabilidad

El ente de control cuestionó la capacidad de generación de cerca de los 4.500 megavatios adjudicados, que no producen más de 15 GW hora-día.
173761

22 de Febrero de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Contraloría General de la República (CGR) expresó preocupación por el resultado de la reciente asignación de nuevas plantas de generación de energía para el periodo 2027-2028, llevada a cabo el pasado 15 de febrero.

Esta afirmación surge después de conocerse la información oficial del Ministerio de Minas respecto a la subasta, ya que se informó que las obligaciones de energía firme asignadas fueron 4.441 MW de plantas solares nuevas (99 %) y 48 MW de plantas térmicas (1 %). (Lea: Minminas publica proyecto decreto sobre comunidades energéticas)

En este sentido, la mayor preocupación de la Contraloría es que en la subasta de energía en firme se asignaron esos 4.489 megavatios y nadie garantiza que no pase lo que ha sucedido con subastas anteriores, que se han adjudicado como 6 o 7 mil megavatios pero no ha entrado ni el 60 % de lo adjudicado.

Así mismo, el ente de control cuestionó la capacidad de generación de cerca de los 4.500 megavatios adjudicados, que no producen más de 15 GW hora-día. (Lea: Este es el proyecto que fijaría los términos para la asignación de subsidios de servicios públicos domiciliarios).

“El 99 % de la energía asignada es solar y el restante 1 % térmica y, por ejemplo, no se evidencian planes de almacenamiento de energía con baterías para aprovechar y maximizar esta producción que se puede llegar a tener”, expresa la entidad.

En este contexto, la CGR afirma que la demanda de energía hoy es aproximadamente de 230 o 240 gigavatios (GW) hora diaria y si solamente entran 15 GW hora-día es posible que dentro de cuatro años, con un crecimiento de al menos 5 % de la demanda de energía, se necesite un 20 % adicional. Es como si necesitaran más de 40 GW hora-día y solo se adjudicaron 15.

 Además, la CGR recuerda que algunas plantas van a empezar su construcción, con todo lo que ello implica: las licencias ambientales, las audiencias públicas, las servidumbres, las relaciones con las comunidades, por lo que no hay certeza si la cantidad asignada verdaderamente llegará en el tiempo previsto (desde 1º de diciembre del 2027 hasta el 30 de noviembre del 2028).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)