Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Conpes aprueba crédito para financiar proyecto de fortalecimiento de la educación

Se espera diseñar una nueva arquitectura para la educación, que permita mejorar la cobertura, la permanencia y la graduación de los estudiantes de las instituciones educativas focalizadas.
20557
Imagen
medi1409078salon1-1509243182.jpg

09 de Julio de 2014

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) dio concepto favorable para que la Nación contrate un empréstito externo con la banca multilateral hasta por 100 millones de dólares, con el objetivo de financiar el proyecto de fortalecimiento de la educación media y el tránsito a la educación  terciaria en el país.

 

Con esto, se espera diseñar una nueva arquitectura para la educación, que permita mejorar la cobertura, la permanencia y la graduación de los estudiantes de las instituciones educativas focalizadas. Así mismo, se busca ampliar las oportunidades de acceso, tránsito y permanencia de los jóvenes en la educación terciaria, especialmente de aquellos con menores condiciones socioeconómicas.

 

Entre las propuestas se contempla el diseño de estímulos para incrementar la asistencia escolar de jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad a la educación media, así como la creación de programas para promocionar la educación terciaria en los establecimientos que imparten educación media.

 

Igualmente, se establece la puesta en marcha de un sistema nacional de acreditación escolar, cuyo piloto se implementará en las instituciones de educación media, y se propone crear estrategias de formación en métodos de evaluación para el personal de los colegios y la actualización de la Prueba Saber 11, basada en la nueva arquitectura de la educación media.

 

La inversión total del proyecto es de aproximadamente 135 millones de dólares, de los cuales 100 millones serán financiados a través del empréstito, y cerca de 35 millones corresponden a los aportes que las gobernaciones deberán destinar al desarrollo del proyecto.

 

(Consejo Nacional de Política Económica y Social, Documento Conpes 3809, jun. 19/14)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)