Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Colombia y Ecuador refuerzan lucha contra trata de personas

Se presenta una hoja de ruta para 2025, que busca mejorar la atención a víctimas de trata y fortalecer la cooperación en zonas fronterizas.
210241

21 de Octubre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En cumplimiento de los compromisos del encuentro binacional del 2023, los gobiernos de Colombia y Ecuador presentaron los resultados de su cooperación en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Durante el evento, realizado en la frontera el 17 y 18 de octubre, se trazó una hoja de ruta para 2025, con el objetivo de fortalecer la atención y protección de las víctimas de estos delitos.

Olga Salazar Sarmiento, subdirectora de Gobierno del Ministerio del Interior de Colombia, subrayó la importancia de sensibilizar sobre la gravedad de la trata de personas y el tráfico de migrantes. Destacó que el trabajo conjunto entre ambos países es esencial para reducir el impacto de estos delitos en las regiones fronterizas, enfatizando la necesidad de apoyo de comités interinstitucionales y autoridades locales. (Lea: Dane revela que más del 60 % de los migrantes venezolanos están integrados al sistema de salud)

El encuentro, enmarcado en un memorando de entendimiento firmado en 2012, permitió el intercambio de experiencias y el compromiso mutuo para enfrentar las amenazas en las zonas limítrofes. Participaron representantes del Ministerio de Ecuador y delegados de diversos comités interinstitucionales de ambos países, quienes reconocieron la importancia de la cooperación histórica entre Colombia y Ecuador.

Durante las jornadas se avanzó en la adopción de la Ruta Binacional de Protección y Asistencia para Víctimas de Trata de Personas, que busca coordinar mejor los esfuerzos de identificación y asistencia en la frontera. Además, se llevaron a cabo jornadas de sensibilización en terminales de transporte y operativos preventivos en lugares vulnerables, con el fin de fortalecer las capacidades locales en la prevención y reporte de estos delitos.

Finalmente, se resaltó que aunque se han logrado avances significativos aún existen desafíos que requieren una sinergia continua entre las instituciones para abordar el delito de trata de personas y proteger a la población migrante, especialmente vulnerable a estos riesgos.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)