Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Aplican “juicio integrado de igualdad” para unificar test de proporcionalidad con el de igualdad

La Corte Constitucional los integró para resolver un caso relacionado con el trato desigual entre prisioneros de distinto sexo.
15650
Imagen
medi151703tutela20thinkjpg-1509242329.jpg

17 de Marzo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

La Corte Constitucional armonizó y articuló el juicio de proporcionalidad y el test de igualdad, provenientes de los sistemas europeo y estadounidense, respectivamente, conformando el “juicio integrado de igualdad”, con el fin de hallar el sistema que mejor se ajuste a las realidades sociales de los colombianos.

 

Así, la corporación integró los parámetros del test de proporcionalidad con los distintos niveles del test de igualdad.

 

El primero consiste en verificar si la medida es o no adecuada, si el trato diferente es indispensable y si no sacrifica principios constitucionales que sean más relevantes, mientras el segundo test tiene niveles de intensidad que varían entre estricto, intermedio o medio y flexible o leve.

 

Conforme con los hechos, la Sala Cuarta del alto tribunal tuteló los derechos fundamentales de unas prisioneras de la cárcel Anayancy de Quibdó por cuanto, a su juicio, tenían un trato desigual en comparación con los prisioneros hombres respecto de las visitas íntimas (M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo).

 

(Corte Constitucional, Sentencia T-323, May. 25/15)

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)