Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Actualizan requisitos para adquisición, renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana

Los que hayan perdido la nacionalidad por haberse naturalizado en otro país antes de la Constitución de 1991 podrán recuperarla ante el Minrelaciones Exteriores o en los consulados de Colombia.
167056
Imagen
Actualizan requisitos para adquisición, renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana (Freepik)

27 de Septiembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Se sancionó la ley que establece criterios para la adquisición, renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana y que deroga la Ley 43 de 1993.

Vale recordar que son naturales de Colombia las personas nacidas dentro de los límites del territorio nacional, conforme a lo establecido en el artículo 101 de la Constitución Política; según la costumbre y lo dispuesto en tratados internacionales, siempre y cuando el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos; o quienes siendo hijos de extranjeros el padre o la madre estuvieren domiciliados en Colombia al momento del nacimiento.

Doble nacionalidad  

La calidad de nacional no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad y su ingreso, permanencia y salida deberá hacerlo siempre como colombiano, identificándose como tal en todos los actos civiles y políticos que realice. 

Renuncia a la nacionalidad

Los nacionales colombianos por nacimiento o por adopción podrán renunciar a la nacionalidad de manera voluntaria ante las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores o las oficinas consulares de Colombia en el exterior. Para tal fin, deben presentar un oficio donde se manifieste la intención de renunciar a la nacionalidad colombiana de manera voluntaria. (LeaCancillería incluye la categoría X en el pasaporte). 

Recuperación de la nacionalidad 

Los nacionales colombianos que hayan perdido la nacionalidad por haberse naturalizado en otro país antes de la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 y cuya cédula de ciudadanía se encuentre cancelada en el Archivo Nacional de Identificación (ANI) de la Dirección Nacional de Identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y quienes hayan renunciado a la nacionalidad colombiana conforme lo dispone esta ley, podrán recuperarla de manera voluntaria ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o en los consulados de Colombia en el exterior. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)