Recursos extraordinarios de jurisdicciones laboral y contenciosa y asignación de retiro de militares serán debatidos en Corte Constitucional (9:18 a.m.)
102338
08 de Julio de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Plena estudiará la demanda contra la norma que desarrolla el mecanismo de consulta en la jurisdicción laboral; los demandantes reprochan su funcionamiento entendiendo que la regla limita la posibilidad de que los trabajadores puedan hacer uso del recurso frente a los fallos que les han sido desfavorables, en tanto únicamente pueden recurrir los de primera instancia (artículo 69 del Código Procesal del Trabajo, D-10513). También examinará la norma sobre garantías de acceso a crédito y garantías mobiliarias que impide afectar derechos pensionales (artículo 52 parcial de la Ley 1676 del 2013, D-10487); las tasas retributivas y compensatorias del sistema nacional ambiental (incisos 3º y 4º del artículo 42 de la Ley 99 de 1993, D-10547) y las condiciones del impuesto mínimo alternativo nacional (IMAN) y del impuesto mínimo alternativo simple (IMAS) (artículos 3º, 4º y 7º parciales y 10º de la Ley 1607 del 2012, D-10559). Adicionalmente, se estudiará la naturaleza del recurso de revisión del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (numeral 7º del artículo 111, y 249 parciales del CPACA, Ley 1437 del 2011, D-10539) y las condiciones de la pensión de sobrevivientes para familiares de agentes de la fuerza pública (artículo 3º parcial de la Ley 923 del 2004, D-10576). Entre las tutelas pendientes de revisión se cuenta la que interpuso el Fiscal contra la actuación que inició en su contra la Contraloría (Expediente T-4124790) y el control judicial a un laudo arbitral que objetó Isagén (Expediente T-4230220).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!