Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Planeación propone registro universal de ingresos para remplazar estratificación

También se plantea la forma de calcular la tasa de desempleo estructural para establecer la ampliación por semanas de la licencia de paternidad.
169853
Imagen
bogota-ciudad-urbano3mac.jpg

04 de Enero de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) publicó un proyecto de norma que modificaría su decreto único reglamentario para reglamentar el artículo 70 de la Ley 2294 del 2022, relacionado con la implementación del registro universal de ingresos (RUI).

El RUI tiene como propósito contar con información de los ingresos de todos los hogares del país para determinar el acceso a subsidios.

Además, se espera que con el cruce automatizado de registros en el Registro Social de Hogares se capturen datos sobre todo tipo de hogares, especialmente los hogares pobres y aquellos que tienden a ser particularmente vulnerables debido a su naturaleza (personas sin hogar, desplazados internos y otras poblaciones víctimas del conflicto armado), cuya información tradicionalmente se ha gestionado a través de un sistema de base de datos independiente.  

Con el RUI se implementará de manera gradual la verificación del reporte de ingresos de los hogares o su estimación en los casos para los cuales no se encuentre información en los registros administrativos.

Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el 13 de enero al correo electrónico comentarios@dnp.gov.co.

Otros proyectos de norma

Definiría la forma de calcular la tasa de desempleo estructural, que será la base para establecer la ampliación por semanas de la licencia remunerada de paternidad. Se podrán enviar comentarios hasta el 13 de enero del 2024.

DNP propone criterios para la evaluación de la superación de la situación de vulnerabilidad, el Índice Global de Restablecimiento Social y Económico (IGRSE) y derogaría la Resolución 2200 del 2018. El plazo para comentario va hasta el 12 de enero.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)