No ha sido sancionada ninguna ley en el 2025: Presidencia
10 de Febrero de 2025
![contrato-firma-documentobig-1509241813.jpg](/sites/default/files/styles/imagen_800x400/public/node/deflt/field_image/1970-01/contrato-firma-documentobig-1509241813.jpg.webp?itok=eaSBIKNO)
En la sección normativa de la página web del Dapre, donde se publican los actos legislativos, leyes, decretos y normas más importantes, apareció un mensaje que dice “A la fecha no ha sido sancionada ninguna ley en el 2025”.
Además, aclara Presidencia de la República que quiere mantener a la ciudadanía informada de por qué no hay actualizaciones, tomemos en cuenta que ya es el segundo mes del año y hay importantes leyes aprobadas por el Congreso sin sanción u objeción.
Precisamente, la primera directiva del año firmada por Gustavo Petro ordena a los ministerios y departamentos administrativos gestionar que la fecha del Diario Oficial sea la misma del acto o norma que expidan y que además corresponda con la publicación en el sitio web oficial de la respectiva entidad, en cumplimiento de una decisión del Consejo de Estado. Falta ver si las leyes se publicarán bajo el mismo criterio.
Las leyes que esperan sanción
Nuevo Código Procesal del Trabajo
Proyecto de ley 051/23S-459/24C: “Por la cual se expide el Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social”. La especialidad laboral conocerá prácticamente todas las controversias derivadas de las relaciones de trabajo, con excepción de los vínculos legales y reglamentarios, y las relacionadas con temas de la seguridad social, excepto materias de responsabilidad médica y las relacionadas con contratos de naturaleza esencialmente civil o comercial, vea detalles de este histórica reforma en Cámara publica texto del futuro Código Procesal del Trabajo.
Se prohíbe el matrimonio infantil
Proyecto de ley 297/24S-155/23C-164/23C: “Por medio del cual se eliminan todas las formas de uniones tempranas en las cuales uno o ambos contrayentes o compañeros permanentes sean menores de 18 años de edad y se fortalece la política pública nacional de infancia y adolescencia mediante la creación del programa nacional de proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes”. La eliminación de todas las uniones tempranas en las cuales uno o ambos contrayentes o compañeros permanentes sean menores de 18 años ya tiene texto definitivo, lea detalles en Así se concilió el proyecto que prohibirá el matrimonio con menores de edad.
Ley contra el ruido
Proyecto de ley 045/24S-066/23C: “Por medio de la cual se establecen los objetivos, los lineamientos y se establecen las responsabilidades y las competencias específicas de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía para la formulación de una política de calidad acústica para el país (Ley contra el ruido)”. Esta ley crea la política de calidad acústica y define los responsables de las estrategias para mejorar la gestión de este tipo de contaminación. Pero también habría nuevos mecanismos jurídicos y de policía para restablecer el orden público afectado con la problemática. Más detalles en Ley contra el ruido, a punto de aprobación.
Leyes para el sector empresarial
Proyecto de ley 269/22S-362/24C: “Por medio del cual se modifica el Título IV de la Ley 1564 del 2012, referente a los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante y se dictan otras disposiciones”. Se incorporarán algunas personas naturales comerciantes al régimen de insolvencia de las no comerciantes, harán cambios en la negociación de deudas para superar el estancamiento de los procesos liquidatorios y se agilizará la liquidación patrimonial para garantizar la entrega de los bienes del concursado a sus adjudicatarios. Descargue el texto oficial en Aceptarán objeciones a reforma a los procedimientos de insolvencia.
Proyecto de ley 174/23S-401/23C: “Por medio del cual se promueve la competencia justa en el sector financiero y se dictan otras disposiciones”. El Gobierno objetó por inconstitucional el proyecto de ley, pero los congresistas designados para analizar las objeciones afirman que la voluntad del legislador nunca fue modificar el artículo 17 de la Ley 819/03. Además, enfatizan que la intención es mantener las condiciones sobre las que se trabaja actualmente, pero dejando claro que se entienden como entidades financieras los establecimientos de crédito y no solo a los establecimientos bancarios. Lea más detalles en Acogen parcialmente objeciones a proyecto sobre competencia justa en el sector financiero.
Proyecto de ley 303/23S-190/22C: “Por medio del cual se establecen medidas para proteger a las personas del reporte negativo ante operadores de información y el cobro de obligaciones en casos de suplantación de identidad ante los operadores de telecomunicaciones, las entidades financieras-crediticias y demás establecimientos comerciales con esta competencia y se dictan otras disposiciones”. Es una propuesta para proteger a las víctimas de suplantación de identidad que son reportadas negativamente ante operadores de información, de telecomunicaciones, entidades financieras y establecimientos comerciales. Descargue el texto definitivo y lea más sobre la futura ley en Corregirán vicio de procedimiento en proyecto que protege a víctimas de suplantación.
Proyecto de ley 268/24S-264/23C: “Por medio del cual se habilita el uso del llamamiento en garantía en los procesos de responsabilidad en las relaciones de consumo”. Modifica el Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11) en su artículo 58 para permitir el uso del llamamiento en garantía entre agencias de viajes y aerolíneas con el propósito de que los consumidores puedan reclamar indemnizaciones o rembolsos por perjuicios sufridos durante su experiencia de viaje. En esta nota puede leer el informe de conciliación de la iniciativa: Concilian ley que permitirá indemnizaciones o rembolsos a turistas perjudicados por agencias de viajes o aerolíneas.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta