Insisten con reglamentar participación en política de funcionarios públicos (11:42 a.m.)
52980
28 de Noviembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Este proyecto de ley ya había sido presentado en el año 2015, pero fue archivado por el tránsito de legislatura, situación que obligó a que la iniciativa se radicara de nuevo ante el Senado. Así, se autorizaría a todos los servidores públicos a participar en actividades y controversias políticas siempre y cuando las lleven a cabo fuera de las instalaciones de la entidad donde laboren y sin utilizar bienes del Estado o recursos públicos ni programas oficiales, y por fuera del horario laboral. El proyecto permitiría a los funcionarios a) participar en la preparación de propuestas de la campaña electoral, así como en eventos de carácter programático; b) asistir a debates, foros de discusión y encuentros en el marco de las campañas electorales; c) participar en simposios, actos públicos, conferencias, foros y congresos que organicen partidos, movimientos políticos o grupos significativos de ciudadanos, así como en las convenciones de que trata el artículo 108 de la Constitución; d) apoyar una causa política o candidatos a cargos o corporaciones de elección popular con los que se identifiquen; e) usar y vestir prendas alusivas a la causa con la que se identifique. Sin embargo, los servidores que pretendan realizar otras actividades dentro de las campañas electorales distintas a las autorizadas por la futura ley, o dedicarse de tiempo completo a las mismas, deberán retirarse de sus cargos. El proyecto también señala las prohibiciones de los servidores dentro de las campañas, dentro de las cuales están difundir propaganda electoral a favor o en contra de cualquier partido o movimiento político a través de televisión, radio o de impresos de cualquier naturaleza; coaccionar o determinar, en cualquier forma, a los empleados que estén a su cargo para que respalden alguna causa, campaña o candidatos políticos. El presente proyecto ya cuenta con ponencia positiva para primer debate, el cual se llevará a cabo en la Comisión Primera del Senado.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!