DAFP fija parámetros para reducir gastos en entidades estatales (3:09 p.m.)
99848
10 de Febrero de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Al referirse a la Sentencia C-057 del 2010, la Sección Primera del Consejo de Estado respaldó la legalidad del artículo 22 del Acuerdo 01 del 2011 (que desarrolla el artículo 24 del Decreto 353 de 1994 y define las cuantías para acceder al subsidio de vivienda). Para el demandante, fijar valores diferentes a los subsidios para oficiales, suboficiales, personal ejecutivo, agentes y soldados profesionales vulnera los principios constitucionales de igualdad, proporcionalidad y solidaridad. Sin embargo, el alto tribunal precisó que el carácter prestacional y no asistencial de los subsidios de vivienda en la fuerza pública lo diferencian del sistema de subsidio familiar de vivienda. Además, advirtió que “se trata de un sistema regulado en normas distintas (Ley 973 del 2005 y Ley 1305 del 2009) y que se basa en un mecanismo complejo que combina aportes del presupuesto nacional, aportes a cuentas individuales, rendimientos de ellos y reglas de permanencia en el sistema que lo diferencian del sistema general” (C. P. Marco Antonio Velilla).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!