Corte Suprema rechaza deslealtad de desmovilizados frente a compromisos con sus víctimas (4:20 p.m.)
99701
17 de Febrero de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Sin aludir al caso concreto, reprochó que algunos prefieran acogerse a sentencias anticipadas ante jueces ordinarios con tal de no tener que responder a su deber de reparar a las víctimas. Añadió que los hechos que ya fueron materia de decisiones ordinarias pueden ser llevados a procesos de justicia transicional, no como fundamento de la medida de aseguramiento, pero sí con el fin de asegurar la reparación para las víctimas. Finalmente, recordó que los ocho años de duración mínima de la privación de la libertad y la procedencia de la sustitución de la medida contenida en el artículo 18A de la Ley de Justicia y Paz se cuentan desde la postulación, así el aseguramiento sea anterior o posterior a esa fecha (M. P. José Luis Barceló).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!