Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Fonvivienda integrará proyectos de agua potable y saneamiento básico a nivel nacional

La medida busca optimizar el uso de recursos públicos y garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales.
231526

09 de Abril de 2025

El Ministerio de Vivienda expidió un decreto que incorpora un nuevo marco normativo mediante el cual se integran los proyectos de agua potable y saneamiento básico bajo la administración del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).

Esta disposición responde a la necesidad de adoptar un enfoque integral que optimice la asignación de recursos y esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población, garantizando el acceso universal a servicios esenciales y promoviendo el desarrollo de soluciones habitacionales dignas en todo el territorio nacional.

En concordancia con lo establecido en la Ley 2294 de 2023, la normativa tiene como propósito abordar las persistentes brechas sociales y económicas en el país. Según lo dispuesto en el decreto, los recursos del presupuesto general de la Nación serán destinados exclusivamente a proyectos de interés social relacionados con el acceso al agua potable y el saneamiento básico. Esta medida destaca la importancia de una actuación articulada entre el Ministerio de Vivienda y otras entidades del Gobierno nacional para implementar planes que favorezcan a las comunidades más vulnerables. (Lea: El derecho humano al agua y al saneamiento en la ruralidad colombiana)

Asimismo, el decreto incorpora un enfoque diferencial que reconoce las condiciones socioeconómicas y culturales de diversos grupos poblacionales, incluidos los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas. Esta perspectiva implica la formulación de estrategias específicas que garantizan el acceso equitativo a los servicios mencionados, considerando las particularidades territoriales. En este contexto, se resalta el papel fundamental de los municipios, que asumirán la responsabilidad de administrar los recursos asignados en sus respectivas jurisdicciones.

De igual manera, la nueva normativa fomenta la gestión comunitaria del agua y la articulación de políticas públicas orientadas a la vivienda y al entorno. A través de la participación activa de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones se busca una aproximación holística que no solo garantiza el acceso a servicios básicos, sino que también contribuye a la construcción de entornos más cohesionados, sostenibles e inclusivos.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)