Openx ID [25](728x110)


Turismo genera nuevas oportunidades de negocio: Procolombia

La expansión de la conectividad aérea y la llegada de más visitantes extranjeros impulsan la demanda de servicios y fortalecen el ecosistema empresarial del país.
227321
Imagen
vacaciones-descanso-playafreepik.jpg

06 de Marzo de 2025

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El turismo se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía colombiana. Al cierre del 2024, los ingresos por concepto de transporte aéreo de pasajeros y viajes alcanzaron los US $ 10.082 millones, reflejando un incremento del 12,8 % en comparación con 2023, según datos del Banco de la República. Este crecimiento se atribuye a la estrategia de promoción internacional liderada por ProColombia, que colocó al país como un destino atractivo para viajeros de alto gasto y grandes inversionistas.

Aumento en la llegada de visitantes extranjeros

En línea con el crecimiento económico, el número de visitantes no residentes en Colombia ascendió a 6,8 millones en 2024, lo que representa un aumento del 10,9 % en comparación con el año anterior. Esta tendencia fue impulsada por un enfoque estratégico en mercados clave, combinado con una sólida presencia en medios internacionales y campañas de promoción dirigidas a viajeros de alto poder adquisitivo.

Estrategia de mercado clave

Para fortalecer el turismo receptivo, según ProColombia, se identificaron 26 mercados estratégicos en función de la conectividad aérea, el gasto promedio de los turistas y el volumen de llegadas. Entre países analizados, los que más visitan a Colombia provienen de EE UU, España, México, Brasil y Alemania, entre otros. La implementación de campañas personalizadas en estos mercados fue clave para atraer a más visitantes y diversificar la oferta turística y de negocios.

La expansión de la conectividad aérea también fue un factor determinante en el crecimiento del turismo. En 2024, se registraron 294.404 sillas semanales en vuelos internacionales gracias a la apertura de 26 nuevas rutas y la llegada de aerolíneas como Emirates y Neos. Asimismo, el turismo de cruceros experimentó un crecimiento del 3 %, con más de 336.000 pasajeros arribando a las costas colombianas, destacándose destinos como Cartagena y La Guajira.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)