Ventas de vehículos crecieron un 37,5 % en marzo
Manizales, Ibagué y Neiva destacaron como las ciudades con mayor crecimiento en ventas.02 de Abril de 2025
Fenalco y la Andi, los principales gremios del sector automotriz en Colombia, publicaron su informe sobre el registro de vehículos correspondiente a marzo del 2025. De acuerdo con el documento, se matricularon 18.347 unidades, lo que representa un incremento del 37,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado posiciona a marzo como el mes con el mayor número de registros en lo que va del año.
Uno de los factores determinantes en este crecimiento ha sido la creciente demanda de vehículos eléctricos e híbridos. En marzo, las ventas de automóviles eléctricos experimentaron un aumento del 264,5 %, con 1.385 unidades comercializadas, mientras que los híbridos registraron un incremento del 47 %, alcanzando las 4.430 unidades vendidas. Asimismo, los vehículos tipo SUV fueron los más solicitados, con una variación positiva del 49,5 %, seguidos por las camionetas y los automóviles, cuyos registros aumentaron en un 47 % y 27 %, respectivamente. ( Lea: Estas son las empresas líderes de pago en plazos justos).
A nivel regional, Manizales lideró el crecimiento en ventas, con un incremento del 144 % en comparación con marzo del 2024. De igual manera, Ibagué y Neiva registraron avances significativos del 132 % y 85 %, respectivamente. En tanto, los municipios de Mosquera y Funza evidenciaron un aumento del 75 % y 66 %, consolidándose como mercados emergentes dentro de la industria automotriz.
El informe también destaca el desempeño del primer trimestre del 2025, periodo en el que se matricularon un total de 49.846 vehículos nuevos. Esta cifra refleja un crecimiento acumulado del 23 % en relación con el mismo periodo del año anterior, evidenciando el dinamismo sostenido del sector automotor en el país.
El incremento en las ventas y registros de vehículos se atribuye, en gran medida, al creciente interés por la movilidad sostenible, impulsado por la demanda en ascenso de automóviles eléctricos e híbridos. Además, la diversificación en la oferta de modelos y las mayores facilidades de financiamiento han favorecido la adquisición de vehículos en distintos segmentos y regiones del país.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!