Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esto dice el proyecto de decreto que pondría límites al costo de la energía

En los periodos de sequía, en los que la energía es más costosa, podría disminuir su precio entre $ 20 y $ 120 por kilovatio-hora.
234026

29 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Minas y Energía publicó un proyecto de decreto que busca ponerle límites al costo de la energía. Se buscan costos del servicio más estables y competitivos, incluso en periodos de sequía, gracias a la contratación de energía a largo plazo.

Dice el articulado propuesto que las empresas que generen energía a partir del agua deberán vender al menos el 95 % a un precio estable a través de contratos. Así, un usuario en la región Caribe, que percibe un valor del kilovatio-hora entre $ 700 y $ 1.200, por depender de las condiciones climáticas del país, percibiría una estabilización en la tarifa de la electricidad.

“Con esta medida, se tiene la expectativa que en los periodos de sequía en los que la energía es más costosa pueda disminuir su precio entre $ 20 y $120 por cada kilovatio-hora, dependiendo de la severidad de la sequía y del comportamiento de los precios en bolsa”, manifestó el ministro Edwin Palma Egea.

Asimismo, se facultaría a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para que diseñe y expida los mecanismos que garanticen la confiabilidad y la estabilidad tarifaria en el servicio.

Hasta el próximo 13 de mayo se podrán enviar comentarios sobre la iniciativa.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)