Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¿Cómo solicitar la cuota alimentaria de un menor no reconocido por su progenitor?

El primer paso es presentar una solicitud de reconocimiento voluntario de paternidad ante el defensor de familia.
229041
Imagen
Delito de inasistencia alimentaria no exige liquidez monetaria sino capacidad económica (Freepik)

19 de Marzo de 2025

La fijación de la cuota alimentaria para un niño, niña o adolescente es un proceso que involucra varios requisitos legales, según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Si el menor no está reconocido por el progenitor que debe asumir la obligación alimentaria el primer paso es presentar una solicitud de reconocimiento voluntario de paternidad ante el defensor de familia. 

Este trámite debe realizarse en el centro zonal correspondiente al lugar de residencia del menor. Tras el reconocimiento, el defensor de familia podrá fijar la cuota alimentaria, la custodia y el régimen de visitas. Si el reconocimiento no es voluntario, el defensor dará inicio a un proceso judicial de investigación de paternidad, que incluye pruebas como la de ADN. (Lea: Conozca los requisitos y el proceso para solicitar la cuota alimentaria de un menor)

En situaciones donde no se cuenta con la ubicación del progenitor obligado a suministrar alimentos se complica el proceso de notificación y citación a las audiencias correspondientes. En estos casos, el defensor de familia presentará una demanda ante el juez de familia para iniciar el proceso de localización y citar al progenitor. Es crucial contar con la dirección de la persona para que pueda recibir las notificaciones pertinentes y participar en las audiencias de fijación de la cuota alimentaria.

Si la persona obligada a asistir a la audiencia no se presenta, el proceso puede continuar de acuerdo con lo establecido en el Código de la Infancia y Adolescencia. La conciliación para la fijación de la cuota alimentaria debe realizarse ante la autoridad competente del lugar donde se encuentre el menor. En caso de no poder asistir personalmente, la audiencia puede celebrarse a través de un abogado debidamente facultado para conciliar, con el fin de garantizar el derecho del menor a recibir los alimentos que le corresponden.

Es importante señalar que el ICBF juega un papel esencial en el proceso de protección de los derechos de los niños y niñas. Esta entidad, a través de sus defensores de familia, tiene la responsabilidad de velar por la adecuada aplicación de las normas relacionadas con la alimentación, la custodia y las visitas, asegurando que se cumpla el bienestar del menor en todo momento.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)