Reiteran imposibilidad jurídica de adquirir a través de la usucapión el dominio de tierras de la Nación (8:20 a.m.)
106159
08 de Enero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En los procesos en los que se busca la usucapión de terrenos que carecen de historia inmobiliaria se requiere de un análisis particular ante la posibilidad de que sean baldíos, recordó la Sala Civil de la Corte Suprema. Reiterando lo dicho por la jurisprudencia constitucional, la corporación advirtió que la decisión judicial en la que no se haya determinado la naturaleza del bien a prescribir atentaría contra la naturaleza imprescriptible de los bienes del Estado, así como contra los propósitos del constituyente en favor de un desarrollo rural que garantice el acceso efectivo a la propiedad de los trabajadores rurales. En el caso concreto, se encontró probada la vía de hecho en que incurrió un juez al adjudicar un predio presuntamente imprescriptible sin valorar adecuadamente el acervo demostrativo. El alto tribunal determinó que está en juego el patrimonio del Estado y reiteró la imposibilidad jurídica de adquirir a través de la usucapión el dominio tierras de la Nación, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 65 de la Ley 160 de 1994 (M. P. Fernando Giraldo Gutiérrez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!