Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Este es el juez competente para adjudicar apoyos transitorios, figura que remplazó la interdicción

Los jueces de familia son los encargados de conocer, en única instancia, la adjudicación de apoyos transitorios a personas mayores en condición de discapacidad para garantizarles el derecho a la capacidad legal plena.
43546
Imagen
anciano-pension-vejezbigstock.jpg

07 de Febrero de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia realizó importantes precisiones sobre el juez competente para conocer de la adjudicación de apoyos transitorios, para hacer efectiva la capacidad de ejercicio de personas mayores en condición de discapacidad.

 

Para comenzar, indicó que la Ley 1996 del 2019 derogó y modificó las normas en la materia y, en consecuencia, eliminó las figuras de la interdicción o inhabilitación. (Lea: Dos demandas contra la Ley de Capacidad se estudian en la Corte Constitucional)

 

En su lugar, el legislador estableció medidas para garantizarles el derecho a la capacidad legal plena, tal como el acceso a los apoyos para el ejercicio de la misma, para que puedan realizar actos jurídicos de manera independiente, a través de estos dos trámites:

 

i.La adjudicación judicial de apoyos transitorios

 

ii.La adjudicación judicial de apoyos con vocación de permanencia

 

El primero de estos dos trámites se encuentra vigente en el ordenamiento jurídico hasta el año 2021, mientras que los apoyos con vocación de permanencia cobrarán vigor hasta en el año 2021. (Lea: Elementos fundamentales de la ley sobre capacidad legal plena de ciudadanos con discapacidad)

 

En relación con las reglas procesales de estos trámites, la ley establece que los jueces de familia, en primera instancia, conocerán de los procesos de adjudicación, modificación e incluso terminación de apoyos adjudicados, pero esta regla aún no se encuentra vigente.

 

Por lo tanto, para determinar el juez competente para adjudicar apoyos transitorios se debe aplicar lo dispuesto en el CGP, según el cual, los jueces de familia conocen, en única instancia, asuntos de familia que en los que sea necesario que el funcionario judicial intervenga. (Lea: La función notarial en la Ley 1996 sobre apoyos a personas con discapacidad)

 

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Auto AC-2532020 (11001020300020190414700), Ene. 31/20.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)