Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estas son las dos subreglas que definen término de prescripción de actividad aseguradora en casos de responsabilidad civil (9:01 a. m.)

106262

31 de Diciembre de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Por medio del análisis jurisprudencial de la Ley 45 de 1990 y la legislación comercial aplicable al caso concreto, la Sala Civil de la Corte suprema de Justicia aclaró que, en la actualidad, y para el seguro de responsabilidad civil, surgen indiscutibles dos subreglas absolutamente diferenciadas a propósito del término de prescripción que rige la actividad aseguradora, que se resumen en: (i) para la víctima el lapso extintivo trascurre desde el hecho externo que estructura el siniestro y (ii) para la aseguradora, a partir de que se le formula la petición judicial o extrajudicial de indemnización por la situación o circunstancia lesiva al tercero. Como consecuencia de lo anterior concluyó que no puede inferirse de manera alguna que el término de prescripción se calcule atendiendo exclusivamente lo indicado por el artículo 1081 del Código de Comercio, sino que debe armonizarse también con el artículo 1131, que se relaciona con las dos subreglas objeto de precisión, y lo relativo a la irrupción prescriptiva del seguro de responsabilidad civil.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)