Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Cuando la petición de la herencia la ejerce un menor se suspende la prescripción

El derecho de petición de la herencia expira en 10 años y el heredero putativo puede oponer a esta acción la prescripción de cinco años, contados como se hace para la adquisición del dominio.
49148
Imagen
hijo-nino-menorfreepik.jpg

30 de Noviembre de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Conforme al artículo 1326 del Código Civil, el derecho de petición de herencia expira en 10 años y el heredero putativo, en caso del inciso final del artículo 766, puede oponer a esta acción la prescripción de cinco años, contados como se hace para la adquisición del dominio. (Lea: Derecho de representación sucesoral es una excepción a la regla de preferencia por grados: Sala Civil)

 

 

No obstante, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia ha establecido que cuando dicha acción deba ser ejercida por un niño o un adolescente es inevitable que opere la suspensión de la prescripción a su favor, pues ostentan una “protección reforzada”, hasta tanto adquieran la posibilidad de obrar directamente o por ministerio de la ley. (Lea: ¿Es posible presentar la petición de herencia y la acción reivindicatoria conjuntamente?)

 

La Corporación recordó que, tratándose de menores o discapacitados, la prescripción no corre hasta que no desaparezcan las circunstancias que los inhabilitan o afectan, “ya sean de raigambre, antropológicas, sociológicas, jurídicas en lo procesal y sustantivo, sicológicas, etc.”. (Lea: Es posible presentar la petición de herencia y la acción reivindicatoria conjuntamente?)

 

Esa tesis también encuentra sustento en que la Constitución (artículos 13 y 44), el derecho interamericano y las convenciones internacionales ejercen una celosa protección de los derechos de los niños y adolescentes y, en general, de las personas en condición de discapacidad (M. P. Octavio Augusto Tejeiro).

 

Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, Sentencia STC-99962020 (11001020300020200297000), Nov. 13/20.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)