Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Condicionan normas del Código Civil otorgándole igualdad de derechos y deberes a cónyuges de distinto y mismo sexo

Las normas, al excluir de sus efectos a los cónyuges o compañeros permanentes de las uniones maritales de hecho de parejas heterosexuales y del mismo sexo, incurrían en una diferencia de trato injustificada.
48602
Imagen
divorcio-separacion-pareja2big-1509241625.jpg

29 de Octubre de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Por medio de un comunicado, la Corte Constitucional informó la exequibilidad condicionada de las expresiones “cónyuge”, “casada” , “cónyuges” y “marido y mujer”, contenidas en los artículos 19.2, 61, 745, 1025.2, 1026.2, 1056, 1068.13, 1119, 1125, 1161.2, 1165, 1195, 1196.3, 1266.1 y 1488 del Código Civil, bajo el entendido que estas expresiones se refieren, en igualdad de derechos y deberes, a los cónyuges y a los compañeros permanentes de las uniones maritales de hecho, tanto de parejas de distinto sexo como de parejas del mismo sexo.

 

La Sala concluyó que las normas atacadas, al excluir de sus efectos a los cónyuges o compañeros permanentes de las uniones maritales de hecho de parejas heterosexuales y parejas del mismo sexo, incurrían en una diferencia de trato injustificada.

 

En efecto, el tratar de manera distinta a estas personas, en materias relevantes como, entre otras, las asignaciones y donaciones testamentarias, las causales de indignidad sucesoral y de desheredamiento, el sometimiento de los colombianos residentes o domiciliados en el extranjero a la legislación civil nacional comporta una discriminación en razón del origen familiar.

 

Además, constituye una forma de desprotección de este tipo de familias, sin que exista una razón constitucional suficiente que lo justifique (M. P. Jorge Enrique Ibáñez Najar).

 

Corte Constitucional, Comunicado Sentencia C-456, Oct. 21/20.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)