Comisarios y defensores de familia pueden restablecer derechos de menores involucrados en eventos de ‘matoneo’ escolar (2:57 p.m.)
103505
24 de Agosto de 2015
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Tanto el defensor como el comisario de familia están facultados para adelantar las acciones tendientes al restablecimiento de los derechos de los menores que han participado siendo víctimas o victimarios en los casos de convivencia escolar, precisó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Si bien la Ley 1620 del 2013, por la cual se creó un sistema de convivencia y formación para combatir el “matoneo”, le otorgó competencia a los comisarios de familia para conocer de los casos de convivencia escolar, no puede desconocerse que, de acuerdo con la Ley 1098 del 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia), los defensores de familia cuentan con dicha competencia de restablecimiento, además de ser las principales autoridades llamadas a garantizar los derechos de los menores de edad, ya que sus funciones están dirigidas a la protección integral de los mismos, explicó la entidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!