Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Petro insta a ministros a presentar iniciativas estratégicas con financiación a largo plazo

Energía solar, acceso a agua potable y reactivación del Hospital San Juan de Dios figuran entre las prioridades.
231291
Imagen
Petro propone nueva juridicidad para enfrentar la crisis climática (Presidencia)

08 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Durante la apertura del consejo de ministros realizado ayer, el presidente Gustavo Petro instó a los ministros a presentar sus proyectos estratégicos ante el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), con el propósito de gestionarlos mediante vigencias futuras. Según explicó el mandatario, este mecanismo permitirá financiar iniciativas a largo plazo sin afectar la ejecución presupuestal del 2025, la cual se realizará con recursos del año en curso.

Entre las iniciativas destacadas está Colombia solar, liderada por el Ministerio de Minas y Energía, cuyo objetivo es reducir las tarifas eléctricas mediante la incorporación masiva de paneles solares, especialmente para los estratos 1, 2 y 3. Petro aclaró que los subsidios serán dirigidos a los usuarios y no a las empresas. Por su parte, el Ministerio de Defensa priorizará la ciberseguridad nacional y el fortalecimiento de la flota aérea. (Lea: Petro propone nueva juridicidad para enfrentar la crisis climática)

En materia social, el Gobierno impulsará la cobertura total de agua potable, con énfasis en la infancia, y reabrirá el Hospital San Juan de Dios, que se convertirá en un centro de atención médica de alta calidad. Además, se construirán nuevas sedes de educación pública superior, incluyendo colegios adaptados como espacios universitarios, para ampliar la cobertura educativa en regiones vulnerables.

Por otro lado, el Ministerio de las TIC trabajará en una red de fibra óptica de alto nivel, articulada con el Ministerio de Educación, para promover la formación avanzada en matemática cuántica e inteligencia artificial. En el ámbito ambiental, se proyecta la revitalización de la selva amazónica, a través de acciones que mitiguen la urbanización y aseguren el abastecimiento hídrico futuro de las ciudades.

Así mismo, en el sector transporte, el Gobierno planea la electrificación del transporte público masivo, mediante la adquisición de autobuses eléctricos y tranvías, así como la reactivación de la red ferroviaria nacional.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)