Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mininterior denuncia dilación en reforma a la salud

Advirtió que no hay tiempo suficiente para votar todos los artículos pendientes.
233566
Imagen
Comision-Septima-del-Senado(Minterior)

Foto: Ministerio del Interior

25 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro del Interior, Armando Benedetti, manifestó públicamente su inconformidad por la falta de avance del proyecto de reforma a la salud en el Senado. Según sus declaraciones, el trámite se encuentra estancado en la Comisión Séptima, donde aún no se ha iniciado el debate correspondiente al tercer y penúltimo debate legislativo. Benedetti afirmó que la dilación en el proceso refleja un desinterés hacia las reformas sociales, recordando que la reforma laboral fue archivada de manera apresurada en esa misma comisión.

El funcionario explicó que aunque la mesa directiva de la Comisión Séptima ha instalado cuatro mesas técnicas para estudiar el proyecto, el número y la programación de estas instancias están afectando el cronograma legislativo. En su intervención, detalló que la próxima mesa técnica está prevista para el martes 20 de mayo, lo cual pospondría el inicio del debate formal hasta el martes siguiente, el 27 de mayo, reduciendo significativamente el tiempo disponible para su discusión. (Lea: Mintrabajo celebra concepto favorable de la Procuraduría a reforma pensional)

Benedetti subrayó que a partir de esa fecha quedarán únicamente 23 días para debatir y votar 80 artículos del proyecto, sin contar con el trámite final en la plenaria del Senado. En este contexto, expresó su preocupación por el riesgo de que la iniciativa se hunda por vencimiento de términos, advirtiendo que los plazos legislativos actuales no son suficientes para avanzar de manera efectiva en el proceso.

Según el funcionario, la reforma tiene como objetivo mejorar el sistema de salud colombiano mediante un modelo que garantice calidad, equidad y acceso sin distinción de estrato o ubicación geográfica. Aunque fue aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 6 de marzo, el estancamiento en el Senado ha puesto en riesgo su aprobación final dentro de los plazos establecidos por la ley.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)