Oficializan texto de la sentencia que redujo la pena de prisión a los investigados por la masacre de Jamundí (9:44 a.m.)
67444
19 de Julio de 2010
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Tribunal Superior de Cali modificó la pena impuesta al teniente coronel Bayron Gabriel Carvajal Osorio, al teniente Harrison Eladio Castro Aponte y a los 13 militares del Batallón de Alta Montaña 3, todos involucrados en la muerte de 10 policías y un civil en el municipio de Jamundí (Valle) en el 2006. El juzgador redujo de 54 y 52 a 29 los años de prisión que deberán pagar Carvajal y Castro, y de 50 a 8 años para los 13 restantes. Según el tribunal, no se les debió imponer la agravación de la pena por el uso de granadas, pues conforme a lo dispuesto en los artículos 8º y 50 del Decreto 2535 de 1993, la granada está contemplada como un arma de guerra de uso privativo de la fuerza pública y no corresponde al concepto de explosivo consagrado como circunstancia genérica de mayor pena. Por tal razón, se les debió calificar la conducta como homicidio simple y no agravado. Carvajal y Castro fueron encontrados responsables, a título de autoría mediata, del delito de homicidio previsto en el artículo 103 del Código Penal y en la modalidad de concurso homogéneo (M. P. Víctor Chaparro).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!