EXTRA: Aprobada la reforma tributaria en el Congreso
Luego de intensas sesiones, la Cámara y el Senado aprobaron el texto conciliado, que ahora pasará a ser sancionado por el presidente para convertirse en ley.
En Legis hacemos un análisis de las noticias sobre la Reforma Tributaria y cómo estas pueden afectar los sectores de nuestro país. Ingresa ahora.
Luego de intensas sesiones, la Cámara y el Senado aprobaron el texto conciliado, que ahora pasará a ser sancionado por el presidente para convertirse en ley.
El proyecto de reforma tributaria ordenaría recopilar información para aplicar enfoque de género en el análisis de propuestas para acabar con “inequidades estructurales”.
La Procuradora manifestó su rechazo a la imposición del impuesto sobre las pensiones que impondría la reforma tributaria del Gobierno.
Las comisiones terceras del Congreso citaron a los gremios de la producción para que presentaran sus comentarios sobre el proyecto de ley 118/22C-131/22S.
Nuestra estructura tributaria aumenta la desigualdad y mina las posibilidades de crecimiento económico.
Con el proyecto de reforma tributaria se pretende reducir la evasión y la elusión en aras de financiar el gasto social.
Solo queda la esperanza de que, en el Legislativo, se hagan aportes sobre el particular, pues algunas fuentes señalan que la evasión fiscal en Colombia es cercana a los 50 billones de pesos.