Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Tributario


Identifique qué sucede cuando los no obligados a declarar presentan declaraciones tributarias

Conozca qué hacer cuando la administración intenta fiscalizar o cobrar una declaración presentada por un no obligado.
16615
Imagen
medi-150907impuestosshut-1509242511.jpg

30 de Octubre de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Las declaraciones tributarias presentadas por los no obligados a declarar no producen efecto legal alguno.

 

Así lo aseguró la Sección Cuarta del Consejo de Estado, según lo dispone el artículo 594, numeral 2°, del Estatuto Tributario, que prevé la posibilidad de que una persona incurra en el error de declarar sin estar obligado y que, precisamente por incurrir en ese error, se considere sin efecto legal alguno la declaración tributaria presentada en esas condiciones. (Lea: Error inducido por la administración en declaración tributaria no es sancionable)

 

La providencia advirtió que la persona que presenta una declaración tributaria sin estar obligado podría pedir la devolución del impuesto pagado.

 

Así mismo, si la administración intenta fiscalizar o cobrar una declaración presentada por un no obligado, la oportunidad para controvertir esa circunstancia será el proceso administrativo de determinación del impuesto, en el primer caso, o el proceso administrativo de cobro coactivo, en el segundo caso.

 

En este es procedente la excepción de falta de título ejecutivo pues, independientemente de la existencia material o física del título, esto es, de las declaraciones tributarias presentadas sin encontrarse obligado, debe demostrarse la existencia del acto jurídico del que emana la obligación clara, expresa y actualmente exigible. (Lea: Corresponde a representante legal de sociedad presentar declaraciones tributarias)

 

En el caso concreto, la administración inició un proceso de cobro coactivo contra una sociedad que presentó la declaración del impuesto a la riqueza sin encontrarse obligada a hacerlo.

 

(Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia 88001233100020100006801(19518), oct. 29/2015, C.P. Hugo Fernando Bastidas)

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)