Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Definirían procedimiento para pago de predial de resguardos indígenas

Esta iniciativa contempla que el Gobierno asuma los pagos relacionados con dichas obligaciones cuando los terrenos estén en proceso ante la ANT.
235706

15 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Hacienda publicó un proyecto de decreto que busca reglamentar el procedimiento de pago del impuesto predial y otras deudas tributarias asociadas a predios que están siendo formalizados como resguardos indígenas. Esta iniciativa contempla que el Gobierno asuma los pagos relacionados con dichas obligaciones cuando los terrenos estén en proceso ante la Agencia Nacional de Tierras (ANT), siempre que pertenezcan a comunidades indígenas y cumplan con los requisitos establecidos.

El beneficio, conocido como PROPRI, aplicará únicamente a predios cuya deuda tributaria esté claramente definida, sea exigible y se relacione directamente con el impuesto predial unificado, según lo estipulado en la Ley 44 de 1990 o su equivalente vigente. No podrán acogerse al PROPRI aquellos terrenos que presenten deudas distintas a las contempladas en el decreto. La medida excluye otras obligaciones que no correspondan al proceso de formalización a nombre de comunidades indígenas. (Lea: Gobierno reconoce el sistema educativo indígena como política pública de Estado)

Para determinar los predios susceptibles de este beneficio, la ANT deberá enviar un reporte al Ministerio de Hacienda durante el último trimestre de cada año. Este informe deberá incluir información detallada como la ubicación del predio, comunidad indígena involucrada, folio de matrícula inmobiliaria, cédula catastral, tipo de procedimiento, número de expediente y fecha de la solicitud. Esta información permitirá identificar los predios que cumplen los criterios necesarios.

El proyecto de decreto enfatiza que tanto el impuesto predial como las deudas cubiertas deben haber sido autorizadas legalmente y adoptadas por los concejos municipales respectivos. Así, el objetivo sería garantizar la correcta formalización de territorios indígenas sin que existan trabas fiscales que impidan su avance. La medida busca facilitar la titulación de tierras y el reconocimiento jurídico de las comunidades sobre sus territorios ancestrales.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)