Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Revaluación o devaluación de la moneda nacional debe emplearse en la determinación del costo fiscal de bienes poseídos en moneda extranjera (2:17 p.m.)

106042

19 de Enero de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Dian aclaró que el artículo 32-1 del Estatuto Tributario es una disposición que establece reglas que permiten determinar la realización o causación del ingreso originado en el ajuste por diferencia en cambio de los activos en moneda extranjera poseídos en el último día del año o periodo gravable. Dentro de la mencionada disposición se establece que el ajuste por diferencia en cambio de las inversiones en moneda extranjera, en acciones o participaciones en sociedades extranjeras que constituyan activos fijos para el contribuyente solamente constituirá ingreso, costo o gasto en el momento de la enajenación, a cualquier título, o de la liquidación de la inversión; así pues, si se trata de precisar el valor patrimonial de inversiones en acciones o participaciones de sociedades extranjeras, el contribuyente lo que debe es estimar en moneda nacional en el último día del año o periodo gravable el valor de los bienes y créditos, de acuerdo con la tasa oficial de cambio que calcula y certifica la Superintendencia Financiera de Colombia.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)