Dian refuerza control sobre facturación electrónica
13 de Febrero de 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) implementará un nuevo protocolo de verificación, control y seguimiento a los comercios obligados a facturar electrónicamente. Esta medida responde al análisis de datos que evidencia incumplimientos persistentes, pese a las acciones de acompañamiento previas. Como parte de esta estrategia, la entidad realizará visitas los días 14 y 15 de febrero a 6.600 establecimientos en todo el país, con especial atención en 600 negocios donde se han identificado irregularidades en la emisión y entrega de facturas electrónicas.
Los comercios seleccionados han sido notificados y deberán presentar documentos que respalden sus operaciones económicas. Durante la inspección, la Dian verificará ingresos mensuales, facturación de proveedores, contratos de arrendamiento y registros de empleados, entre otros aspectos. La información recopilada permitirá fortalecer la implementación de la facturación electrónica y, en caso de incumplimiento, iniciar procesos de fiscalización. (Lea: Incorporan a comerciantes al régimen de insolvencia de los particulares)
En el marco de esta jornada, la Dian también entregará citaciones a establecimientos que no estén inscritos o tengan información desactualizada en el Registro Único Tributario (RUT). Los comerciantes podrán regularizar su situación para evitar sanciones futuras. Además, el director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás, reiteró el compromiso de la Dian en la lucha contra la evasión fiscal, destacando el monitoreo constante de las transacciones comerciales.
Coincidiendo con la celebración de San Valentín, se inspeccionarán 6.000 comercios que ofrecen productos y servicios asociados a esta fecha, como floristerías, restaurantes, joyerías y spa. Las visitas a negocios sin antecedentes de inspección serán de carácter pedagógico, pero la información obtenida servirá para programar futuras revisiones.
A lo largo del 2025, la Dian ampliará sus operativos de control en festividades, conciertos y eventos masivos, con el fin de garantizar el cumplimiento de la facturación electrónica. Estas estrategias buscan reforzar la cultura tributaria en Colombia, promoviendo la transparencia en las operaciones comerciales y contribuyendo al desarrollo económico del país.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta